27 noviembre 2022

Entrevista a L'Œil d'Ophidia, canal sobre Flesh and Blood en francés

Nueva entrevista en el blog de Flesh and Blood España a toda una referencia entre los creadores de contenido de Flesh and Blood, a nivel nacional e internacional: L'Œil d'Ophidia. A continuación os dejamos sus respuestas:


En primer lugar, ¿os podéis presentar, Aurélie, Pedro y Romain?

Pedro: 40 años, padre y empresario en el negocio de la consultoría. Fui jugador profesional de Magic durante 4 años, jugador profesional de póker durante 4 años y ahora juego exclusivamente a Flesh and Blood. Tuve la suerte de clasificarme para los dos primeros Pro Tour y para el Mundial.

Romain : Tengo 42 años, también soy padre, tengo dos hijos, un niño de 10 años y una niña de 20 meses, y una hermosa esposa. Soy periodista en mi vida "real", pero estoy en una fase de "reinvención" y aspiro a otra cosa. Todavía no sé qué exactamente, pero dejé mi trabajo actual para pensar en ello (y crear contenido). ;)

Aurélie: Tengo casi 32 años, actualmente trabajo para una startup francesa como desarrolladora desde Bélgica (larga vida al teletrabajo). Estuve muy involucrada en Magic como jugadora (competitiva, incluso jugué un ProTour), pero sobre todo como árbitro, y luego como persona encargada de los enfrentamientos, los resultados, etc. Después empecé a desarrollar herramientas para torneos (principalmente para el arbitraje). Con el COVID, me metí en Flesh and Blood y me encanta la comunidad, y me hice cargo de todo este trabajo de registrar resultados y del desarrollo de herramientas.

¿Cómo surgió la idea de crear L'Œil d'Ophidia, por qué lanzar un canal de Flesh and Blood en francés?

Pedro: La idea se me ocurrió cuando vi algunas partidas muy interesantes comentadas en inglés y no accesibles para los franceses que hablan poco inglés. Como en mi vida anterior fui comentarista de póker y de Magic en la televisión, la radio y web, pensé que mi pequeña experiencia podría ser útil para ayudar a la comunidad francesa a crecer. Puse un anuncio en el servidor de Discord para encontrar un compañero y Aurélie respondió enseguida. Entonces Romain se ofreció a ayudar en la parte técnica, pero al ser periodista también es un buen comentarista y rápidamente se convirtió en una figura clave del canal.

Romain: Pedro lo ha dicho todo, pero quiero añadir que desde que empecé a jugar (en febrero de 2021), tenía esta idea en mente. No necesariamente un canal de YouTube, pero sí la creación de contenidos en torno a FaB. Pero sin Pedro y su entusiasmo, su energía emprendedora (si no se ve desde fuera, hay que saber que es una máquina imparable cuando se decide a hacer algo), no creo que hubiera empezado nunca. Trabajar en equipo, con estas dos personas, es absolutamente estimulante, e incluso antes de conocerlas realmente, supe que estaba tomando la decisión correcta al embarcarme en esta "aventura".

Aurélie: Como dijo Pedro, publicó un anuncio en Discord, y como siempre me ha gustado participar en las comunidades en las que estoy metida, me ofrecí. Creo que somos un equipo muy complementario, cada uno tiene sus propias especialidades, y es increíble lo bien que hace las cosas el "azar" :). Empezamos con vídeos sencillos, pero rápidamente despegó gracias a la inversión de Pedro en LSS. Entonces empecé a invertir en equipos y herramientas para el despliegue técnico, en una época en la que había muy poca cobertura en los torneos de Flesh and Blood. Al mismo tiempo, Pedro y Romain invirtieron mucho tiempo en los diseños, ¡y aquí estamos!

¿Cuánto tiempo invertís en el canal/proyecto, tenéis un horario cerrado y estructurado o tenéis libertad para grabar vídeos/transmitir en directo?

Pedro: Unas horas a la semana, dependiendo de los niños y del trabajo.

Romain: Improvisamos mucho en función de nuestro tiempo libre. Desde el principio, con Aurélie y Pedro, nos dijimos: "Estamos creando este canal juntos, pero lo principal es nuestra vida personal". Si ves menos contenido, es porque nuestra vida personal es muy agitada, todo al mismo tiempo.

Por lo general, dedico al menos 3 horas a la semana a editar vídeos, y cuando estamos en un periodo en el que rodamos mucho, puede ser mucho más. Por poner un ejemplo: grabar un vídeo de 30 minutos nos lleva algo más de una hora (pero la mayoría de nuestros vídeos superan ampliamente los 30 minutos). Editar y subir cada vídeo es prácticamente lo mismo.

Aurélie: De los tres, probablemente soy la que menos invierte en el "día a día". Mi carga de trabajo es sobre todo en la temporada de ProQuest/grandes torneos para asegurar la cobertura (tengo que ir allí, montar el equipo, y luego proporcionar el comentario). También trabajo en segundo plano en todas las herramientas (visualización de puntos de fuerza, tableros, listas de mazos), pero no podría decir cuánto tiempo me lleva porque está entrelazado con todos mis proyectos de Flesh and Blood (como el calendario, las herramientas de gestión de colecciones, etc.).

¿Cuál es el objetivo que os habéis marcado para L'Œil d'Ophidia, un objetivo concreto quizá?

Pedro: Todavía no, pero es algo que haremos pronto.

Romain: El objetivo principal es hacer un canal que atraiga a los jugadores franceses e internacionales y que aporte algo, que sea "útil". Todo lo demás es un plus, pero a la larga nos gustaría tener más tiempo para dedicar al canal. Y para no vivir en una caja, debe permitirnos vivir. Así que trabajamos.

Aurélie: Al principio no, lo hicimos para que el juego fuera más accesible al público francés. Pero como estamos empezando a tener una comunidad muy buena, seguro que eso nos va a hacer pensar. Estaría bien que al final Romain pudiera dedicarse al 100% al canal y que pudiéramos ofrecer más contenidos, con una programación regular, etc.

Volviendo al juego en sí, ¿cómo le va a Flesh and Blood en Francia en este momento?

Pedro: Es impresionante lo rápido que está creciendo el juego. Éramos 300 personas en el servidor de Discord hace unos meses, antes de que el juego saliera en francés. ¡Ahora somos más de 1000!

Romain: El juego ha explotado y los nuevos jugadores están muy entusiasmados, a pesar de que la versión francesa del juego es todavía fragmentaria: las próximas cartas solo estarán disponibles en francés con 2HP. Así que esperamos ver una mayor afluencia de jugadores cuando eso ocurra. El cielo es el límite, como dicen James White.

Aurélie: De los tres, soy la única que no está en Francia, sino en Bélgica (aunque soy originalmente francesa, y estoy en la parte francófona). Así que tengo una visión más "externa" de lo que ocurre en Francia. Pero en ambos países, la llegada de la traducción ha permitido que toda una oleada de nuevos jugadores se mezcle con los más antiguos. Los "veteranos" se involucran cada vez más en el circuito competitivo, que no hace más que crecer. Ha sido realmente fantástico, como subsiguiente triturador de Grandes Premios en Europa, ver a gente nueva teniendo este tipo de experiencia gratificante. Paralelamente, tengo la visión de que el programa de arbitraje se está desarrollando, y Francia y Bélgica tienen la suerte de contar con una gran cantera de árbitros que augura un buen futuro.


¿Cómo se vivió el Mundial de San José en Francia (espectadores, seguidores) y qué resultados tuvieron los jugadores franceses durante el torneo?

Pedro: Los franceses allí, incluido yo mismo, no brillamos en el Mundial. Pero el ambiente fue realmente genial.

Romain: Fue un acontecimiento muy importante para la comunidad francesa. Como no pude ir, decidimos con Martin, que a veces colabora con nosotros, comentar las partidas en Twitch en francés. Y tuvimos una gran fiesta de streaming en torno a este primer Mundial, los espectadores se volcaron, ¡nos divertimos mucho viendo a Michael Hamilton arrollar a TODO EL MUNDO!

Aurélie: Es difícil para mí decirlo, yo estaba allí y en persona, así que no tengo ni idea de lo que pasó en los torneos (me enteré del ganador en diferido, por ejemplo, hahahaha). Pero pude ver el ambiente en las diferentes partidas, y la gente estaba muy contenta de conocerse. Había pocos franceses y no se nos dio muy bien, ¡pero así es la vida!

Hace poco, el servidor de Discord de Flesh and Blood en Francia superó la marca de 1000 miembros, en gran parte debido al lanzamiento del History Pack 1 Black Label en francés. ¿Cómo veis el futuro del juego en Francia y su localización en francés?

Pedro: El crecimiento continúa y la gente parece muy activa. No creo que el juego vaya a parar pronto.

Romain: No me sorprendería que triplicáramos el número de jugadores en el Discord en los próximos meses con la continuación (¿y el final?) de la localización en 2023. Como ya he dicho, creo que el juego no tiene límites. El lanzamiento de un modo PvE también debería aumentar el entusiasmo de los jugadores potenciales y conquistar a un nuevo público.

Aurélie: Creo que el año que viene veremos las expansiones francesas publicadas al mismo tiempo que las inglesas, eso sería genial. Aquí el juego no hace más que crecer, así que lo único que espero es que el impulso continúe, y que celebremos los 3000 miembros 🙂 .

A nivel europeo, ¿cómo veis el juego y cómo veis el nivel y/o el movimiento en España en comparación con Francia?

Pedro: He jugado pocas partidas contra los españoles, aparte de Pablo Pintor que es sin duda un gran jugador, además de ser muy simpático.

Romain: Al haber jugado a MUCHOS juegos de cartas, sé que la comunidad española suele estar en primera línea, sea cual sea el juego. Es una nación de grandes jugadores, Pablo Pintor es el jugador más famoso de España, ¡pero no se llega a su nivel sin una comunidad fuerte detrás para jugar!

Aurélie: Creo que la comunidad competitiva española está más organizada que la francesa, con el equipo Sunflower (es fácil encontrarlos en los torneos) como ejemplo. Me parece estupendo que la comunidad española tenga a alguien como Pablo como modelo a seguir, es un chico muy agradable, con un comienzo de carrera muy prometedor.

Por último, a escala mundial, Flesh and Blood está creciendo a pasos agigantados y ya se juega en más de 35 países; hace muy poco Legend Story Studios anunció que el próximo Pro Tour será en Norteamérica, ¿qué os parece?

Pedro: Creo que LLS está haciendo las cosas bien, han cogido lo mejor del juego organizado de Magic de los años 2000 y han eliminado todos los defectos. Escuchan a los jugadores y a la comunidad. Definitivamente, cada vez soy más fan de esta empresa.

Romain: Creo que en el estado actual del juego, esta es la mejor solución. La gran mayoría de los jugadores son de Norteamérica, y tiene sentido celebrar los grandes eventos allí más a menudo que en otros lugares. Dicho esto, obviamente estaríamos encantados de que volvieran a Europa y creo que sería una buena idea en un futuro no muy lejano lanzar un Pro Tour en Asia.

Aurélie: Como viajo siempre, de forma muy egoísta, habría agradecido que fuera en Europa, pero creo que LSS no renuncia a Europa, y estoy segura de que veremos muchos otros eventos en nuestra región :).

¿Creéis que habrá pronto otro gran torneo en Europa, como en España o el Reino Unido, o que Flesh and Blood decidirá dar el paso y celebrarlo en Asia o Nueva Zelanda?

Pedro: No tengo ninguna duda de que con el tiempo (¿2024?) habrá un gran torneo en Estados Unidos, otro en Europa y otro en Asia como en MTG antaño.

Romain: No tengo información, pero creo que el próximo gran torneo en el continente europeo será en el Reino Unido. Para la historia del juego, me parecería interesante que LSS celebrara un evento importante en Nueva Zelanda de forma regular. Aunque sólo sea porque tengo MUCHAS ganas de ir allí. ;)

Aurélie: He oído rumores de un Calling en Asia, pero probablemente sea demasiado pronto para un PT o un Mundial en 2023. Pero me encantaría tener una excusa para ir a Japón o a Nueva Zelanda.

Ahora pasamos a una rápida sesión de preguntas y respuestas para cada uno de los miembros de L'Œil d'Ophidia:

¿Cuánto tiempo llevas jugando a Flesh and Blood y por qué?

P: 1,5 años (desde Monarch) El juego es fantástico, el diseño es muy elegante, y el juego es fabuloso.

R: Desde Monarch también, empecé un poco antes que Pedro e hicimos nuestras primeras partidas IRL juntos. Pruebo casi todos los juegos de cartas que aparecen, pero había decidido dejar los torneos y el juego organizado en TCG después de una mala experiencia con los juegos de Fantasy Flight. Cogí una caja de Welcome to Rathe para probarlo, y la estética de las cartas y el diseño del juego me convencieron enseguida.

A: Desde Monarch también, originalmente empecé el juego buscando una nueva experiencia de arbitraje siguiendo el consejo de un amigo árbitro de MTG holandés, y después de probarlo mi pareja se convenció y lanzó el juego en nuestra tienda local donde trabaja, ¡y ya está!

¿Cuál es tu héroe favorito y tu expansión preferida?

P: Chane y Crucible of War.

R: Boltyn y Monarch, obviamente. Creo que en términos de diseño, Monarch es donde el juego realmente se puso en marcha con algunas mecánicas sorprendentes y explosivas con sus héroes. La llegada de Prism y Chane fue una revolución en el juego, jugaban de forma diferente al resto de mazos, y me encantó la audacia de los diseñadores.

A: Briar; es uno de los únicos héroes con los que juego mucho, y me gusta el estilo de juego de midrange. Es con lo que me siento más cómoda. Empecé con Katsu, pero siento que le falta algo para seguir convenciéndome. De momento mi expansión favorita es Tales of Aria, que me pareció muy bien pensada para Draft.

¿Qué opinas de Dynasty?

P: Es una muy buena expansión para Classic Constructed.

R: En términos de dirección artística, esta es la mejor expansión que se ha lanzado hasta el momento, las cartas son preciosas, el lore alrededor de los personajes es profundo, y ofrece nuevas mecánicas para cada héroe que permiten crear nuevos mazos totalmente diferentes. ¡Es apasionante!

A: Me gusta la idea de añadir un nuevo estilo de juego con Asesino. También me gusta la idea de aportar cartas secundarias diversas y más útiles en función de cada situación a varios mazos existentes (probablemente también en previsión de futuras estrategias). También añade una nueva estrategia para Katsu y Dash, no puedo esperar a ver el cambio de meta. La generalización de las Marvel también es muy buena, satisface a los coleccionistas sin frustrar a los jugadores "puros". Solo me decepciona un poco que por razones logísticas la expansión haya salido después del Mundial y no antes.

¿Cuál crees que es la mejor carta de Dynasty y cuál es tu carta favorita de Dynasty?

P: La mejor: Pulsewave Harpoon. Favorita: Bios Update

R: La mejor: Pulsewave Harpoon, sin duda. Pero mi favorita, con diferencia, es Spirit of Eirina. ¿Será suficiente para que Boltyn sea T1? Probablemente no. Pero es una carta muy bonita.

A: No sé cuál es la mejor carta, así que confiaré en mis compañeros 🙂 . Mi favorita probablemente es la versión Marvel de Command and Conquer, es casi Navidad y mi cumpleaños, ahí lo dejo... :-)

¿Quién crees que ganará el próximo Pro Tour?

P: Hamilton :)

R: Pierre Canali

A: Pierre Canali (al menos eso esperamos ^^)

¿Conoces algún canal de Flesh and Blood en español?

P: Todavía no. Mi español está muy oxidado, ¡tengo que ir a veros para recuperar mi nivel!

R: Desgraciadamente no, ¡el algoritmo de YouTube no nos los muestra! Pero estaré pendiente de vuestro contenido. :)

A: Desgraciadamente no, no hablo ni una palabra de español, así que eso no ayuda. :S

Espero que con esta entrevista, L'Œil d'Ophidia llegue a otros rincones de España y dé más visibilidad a los creadores de contenidos que utilizan su lengua materna como herramienta para hablar de Flesh and Blood. Podéis encontrarles en YouTube: https://youtube.com/c/L%C5%92ildOphidia, en Twitch: https://m.twitch.tv/oeilophidia y en Twitter: https://twitter.com/OeilOphidia?t=MS9WZ5IC5KgiiM46Qv0UKA&s=09.


© Traducción: Carlos Gutiérrez "GG"

14 noviembre 2022

Entrevista a Chandler To, campeón del Calling San José de Flesh and Blood

Estrenamos el blog de Flesh and Blood España con una entrevista muy especial a todo un campeón internacional, Chandler To, que se convirtió en el ganador del Calling San José, con 585 jugadores, con Rhinar. A continuación os dejamos sus respuestas y al final de las mismas, un enlace a un deck tech muy detallado y completo de más de 20 minutos.

Legend Story Studios

¿Cómo empezaste a jugar a Flesh and Blood?

- Chandler: "Mi tienda local tenía algunos mazos de introducción creados por miembros de la comunidad de los primeros 8 héroes. Decidí empezar con el ninja y el gran tipo verde, y me convencí de que era un juego muy bien diseñado después de haber jugado unas cuantas partidas yo solo con esos mazos llenos de cartas comunes." 

¿Por qué tanto amor a Rhinar a pesar de no ser un héroe con buenos resultados a nivel competitivo/profesional?

- Chandler: "El hecho de que no sea un héroe meta fue ya gran parte de la razón por la que lo elegí como mi primer héroe. Ver que solo tenía 30 puntos de Living Legend cuando empecé hace un año, además de ser relativamente barato, lo convirtió en una inversión práctica en la que no tendría que preocuparme por las prohibiciones/rotaciones de héroes. También me di cuenta de que este juego iba a ser muy exigente en cuanto a habilidad y conocimientos y con poca varianza, por lo que jugar con un héroe con varianza incorporada en su equipo me daría la oportunidad de tener suerte y vencer a oponentes más experimentados. Por último, me gusta el reto de decidir cuándo usar Scabskin Leathers, lo que puede ser una decisión difícil para mí incluso con cientos de partidas usándolos."

¿Cómo o por qué decidiste qué héroe jugar en el Calling?

- Chandler: "La única opción era jugar con Rhinar. En todos los eventos que juego que son más grandes que un Armory, juego con Rhinar porque he jugado cientos de partidas con él. Incluso si creyera que otro mazo fuera más favorable en el meta, tengo fe en que mi experiencia con él lo convierte en la mejor opción."

¿Cómo te preparaste para el evento? ¿Cuánto tiempo has dedicado a practicar?

- Chandler: "La ventaja de no ir con un mazo meta es que no es tan importante hacer pruebas de juego exhaustivas. Había jugado en el Nacional de Estados Unidos un mes antes y ya me sentía bastante cómodo con CC/Draft. No juego en internet, así que mis pruebas consisten en jugar en los Armory y en practicar con Rhinar contra otros mazos yo solo cuando quiero jugar a Flesh and Blood y no hay ningún Armory cerca."

Y durante el evento, ¿qué fue lo que más te costó? ¿Algún enfrentamiento o situación en particular que te llamara la atención?

- Chandler: "Había conseguido un 3-0 en el Draft, pero acabé 2-3 en CC con algunas partidas muy difíciles. Esto fue principalmente porque jugaba contra jugadores muy hábiles, pero también estaba insatisfecho con mi nivel de juego. Había visitado a mi familia en California la semana anterior y no había jugado ninguna partida de Flesh and Blood allí, por lo que tuve muchos descuidos y algunos errores vergonzosos."

¿Cómo controlaste la presión tras haber abandonado el Mundial y luego jugar el Calling con jugadores como Pablo Pintor?

- Chandler: "Yendo 5-3, habría tenido que volver a hacer 5-3 para recibir el premio en metálico. No había practicado nada de Blitz y quería redimirme en CC, así que decidí abandonar el Mundial y tenía el objetivo de llegar al segundo día del Calling. Aquella noche me puse muy nervioso, ya que muchos buenos jugadores se sorprendieron cuando les dije que me había retirado del Mundial, pero prioricé una experiencia personal sobre un posible premio de dinero.

Me sentí seguro de haber tomado la decisión correcta desde la primera ronda; jugué mucho mejor que el día anterior y terminé 7-1 el primer día, así que me sentí seguro incluso jugando contra jugadores muy hábiles como Pablo. Mi experiencia con Hayden (descrita en la siguiente pregunta) me ayudó a darme cuenta de que los mejores jugadores suelen ser también los más caballerosos, así que, a pesar de esas derrotas, me sentí muy agradecido por esas partidas contra esos jugadores y por su elegancia al ganar."

¿Qué fue lo más destacado del evento para ti?

- Chandler: "No pude evitar llorar de alegría cuando me anunciaron como n.º 8 del top 8, probablemente incluso más lágrimas que cuando gané. Mi primer gran evento fue el Calling de Nueva Jersey hace seis meses, donde terminé 12º con el mismo récord de 10-3 en la rondas de suizo, así que no esperaba que pasara el corte del top 8.

Pero incluso antes de eso, jugar mi primera partida en streaming contra Hayden Dale durante el Mundial también fue una gran experiencia. Al principio estaba muy nervioso, pero él me tranquilizó diciéndome que solo era una partida más, y mantuve esa actitud hasta la final del Calling."




¿Qué consejo le darías a los jugadores que quieren entrar en la escena competitiva?

- Chandler: "Espero que esta victoria ayude a convencer a los jugadores de que la lealtad a los héroes y la experiencia pueden llevarte más lejos de lo que esperas. Jugar con varios héroes ayuda a adaptarse al meta, ya que, siendo realistas, no todos los héroes son viables en todos los meta. Sin embargo, jugar un mazo fuera del meta en el que tienes más experiencia en ese enfrentamiento que tu oponente es muy poderoso."

Basándote en lo que has visto en el evento, ¿qué opinas del formato en este momento?

- Chandler: "Este es probablemente el formato de CC más divertido que he jugado nunca. En el pasado hemos tenido metas muy aggro (Briar pre-errata, Starvo, Chane, Fai con Stubbies) que eran muy difíciles para mazos como Rhinar con poca disrupción, pero creo que el formato es muy saludable ahora mismo."

¿Cuáles son tus objetivos en Flesh and Blood para el futuro?

- Chandler: "Para ser honesto, no soy un jugador muy competitivo en el sentido de que ganar/buscar resultados no es mi principal objetivo. Lo mejor de los grandes eventos es conocer a grandes jugadores y conseguir tokens muy chulos. Hacer crecer mi comunidad local es mucho más satisfactorio y algo de lo que puedo estar orgulloso. Si tuviera que pedir un deseo, espero que un Battle Hardened venga a mi ciudad natal, Kansas City."

¿Hay alguien, compañeros de equipo, compañeros de pruebas, amigos, familiares, personas importantes o colaboradores, a quien te gustaría saludar/agradecer?

- Chandler: "Como se suele decir, se necesita un pueblo entero para educar a un niño. Mi comunidad local me ha ayudado a llegar hasta aquí, convenciéndome de que viajara a mi primer evento y proporcionándome apoyo en cada paso del camino. Estoy muy agradecido por haber podido representar a mi comunidad en este evento y espero poder ayudar a que siga creciendo."

10 noviembre 2022

¡Bienvenida a Flesh and Blood España!

¡Os damos la bienvenida a Flesh and Blood España!
Se trata de un espacio en el que hablaremos sobre este juego de cartas coleccionables que está creciendo cada día en todo el mundo.

La idea será publicar contenido en español, elaborando siempre artículos de interés con protagonistas y campeones de Flesh and Blood a nivel mundial, centrándonos en entrevistas personales a estos últimos.

¡Esperamos que lo disfrutéis!

Más leído